Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"CONFLUENCIAS, ENTORNO Y SER" Junio - Julio 2009 Sala “El Brocense”. Diputación de Cáceres Dr. Marañón, 2 CÁCERES
REFLEXIONS:
Todo artista tiene un compromiso con la sociedad contemporánea y me gusta, a través de la obra de arte, hacerme eco de lo que veo, siento, vivo, que pasa en la calle, en el mundo.
La muestra que presento en el Castillo de Santa Bárbara trata en suma de la vida y de las a circunstancias en las que se desenvuelve. Es un cachete al espectador, aparecen figuras meramente contemplativas, figuras humanas que no hacen nada, o que no van a ninguna parte, o que caminan sin saber adónde van o se asoman a contemplar ningún paisaje. Es como si dijera a todos esos personajes: "pero ... ¿qué haces?, ¡muévete! Es un grito para decir que hay que abrir puertas y liberarse. Todo eso encierran estas circunstancias vivenciales.
No veo ni represento al ser humano como a una manada de borregos, no, aunque en mis seriaciones se pueda interpretar como tal, pero sí hay una imagen de la figura humana como si de un robot se tratara, o sea, que el condicionamiento social, político, económico, cultural, etc. Nos crea unas barreras que condicionan nuestra manera de ser y, sobre todo, de pensar. Pues de esta forma trato de decir y de denunciar la dependencia social, el encasillamiento del ser humano. En efecto, no podemos ser auténticamente libres y debemos revelarnos ante estas circunstancias autoimpuestas, entonces es cuando sí hay un comportamiento del hombre robotizado y manipulado. Es también un símbolo de la globalización, de una determinada globalización a la que personalmente me opongo, reclamando el renacimiento de la libertad del individuo como ser de libre pensamiento y acción.
En la búsqueda del ser humano se formulan una serie de preguntas, implícitas en los conjuntos escultóricos que se plantean, como son: ¿quiénes somos?, ¿de donde venimos?, ¿a dónde vamos?, ¿qué hacemos aquí?, ¿por qué?, ¿para qué?, ¿hasta cuando?, ¿vale la pena?, etc. Esto se refleja en la escultura con seres humanos que adoptan unas actitudes frente a aquello que los mediatiza (las estructuras arquitectónicas), como derribar un muro, subir una escalera, encontrarse con un abismo.
Creo que el Arte es sobre todo comunicación y la escultura tiene su propio lenguaje, no verbal, desde luego: la forma, el espacio, los ritmos, las proporciones, etc. En mi caso, utilizo estructuras reduccionistas condicionadas por los espacios arquitectónicos a las que hacen referencia, donde habitamos. Y el ser humano, cada vez más gran, adquiere así la importancia que se merece dentro de este mundo, así como con sus formas, marcados músculos que hacen fuerza y se niegan a entrar en la espiral de una vida preestablecida y casi siempre no elegida.
Esas figuras humanas que están hechas con aluminio, que es un material que transmite frialdad, mecanizadas, postecnológicas y siempre se sustentan o se enmarcan, o se entroncan argumentalmente en referentes arquitectónicos, de ángulos, aristas, huecos en los muros, (puertas, ventanas, etc.) para las que utilizo acero, y tratado con ácidos para que adquieran un aspecto oxidado, decadente, etc. En suma, la intención del trabajo de investigación que conlleva la creación escultórica va en una dirección muy concreta y plantea la hipótesis de volver a fusionar el arte del siglo XXI en una corriente válida para toda manifestación plástica, basándonos en las dos corrientes artísticas básicas y cruciales que supusieron el despegue de las vanguardias artísticas del pasado siglo: el expresionismo y el contructivismo.
Creo en una escultura universalista y que no se ciña a los parámetros de estudio anodinos o personales que tan solo pueden interesar a unos pocos eruditos, creo que hago escultura para todo tipo de gente y nacionalidades, con los mismos problemas, que entre todos, aportando nuestro granito de arena, podemos obtener el beneficio común de la humanidad.
Moisès Gil
Escultor
El que m'estava perdent amic meu, intentaré si puc colar algo mes d'informasió en el meu blog referent a tú. un fort abrás
ResponderEliminarPor favor si es posible, enviar una dirección de correo electrónico para comunicación directa.
ResponderEliminarMuchas gracias
Lic.María Elena Kravetz
www.mariaelenakravetzgallery.com
mek@mariaelenakravetzgallery.com